

Director de la CaSa AMArilla. Artista multidisciplinar: Realizador, fotógrafo, dramaturgo e ilustrador. Profesor de artes y conferenciante en diversas escuelas y universidades (TAI, ESNE, New York University, Crea Formación… ). Coorganizador y Dj en el Templo del Baile. Creador de los Viajes Sensoriales. Amante de la danza impartiendo cursos de contact Impro en la Escuela 180°, el conservatorio de danza Carmen Amaya , Espacio Encuentro y en numerosos festivales y encuentros.

Profesora de yoga y meditación. Buscadora del equilibrio desde la sencillez y el cuidado propio y del grupo. Un yoga con mucho fondo que busca la conexión con una misma desde el respeto al cuerpo, la mente y la emoción. En el día a día profesora de secundaria y universidad de Arte e Historia.
@jvegarobles

María Ovelar es escritora en sentido amplio: poeta (dos libros publicados en Valparaíso ediciones), cuentista (relatos en antologías y revistas como El Asombrario, de Público), periodista, traductora (inglés, francés e italiano), copy creativa, performer y DJ. Además de colaborar con EL PAÍS, periódico en el que trabajó durante trece años, escribe en 20Minutos, Cuadernos Hispanoamericanos y varias publicaciones de Condé Nast (Traveler). Ha sido profesora de literatura española y de francés en la India (Mahindra United World College). Es la fundadora de LaSafo, sello con el que ha organizado retiros de yoga, meditación y escritura y cursos de escritura en bibliotecas e institutos en varias ciudades. Monta eventos culturales desde 2018.

Actor y docente con larga trayectoria, en 2006 contribuye a fundar la Escuela Municipal de Teatro de Alcobendas, donde imparte clases a lo largo de 14 años y en 2014 funda el centro de formación teatral Estudio Ágora donde imparte clases en la actualidad. Ha trabajado en teatro y tv participando en series como La que se avecina, Hospital Central, El Internado…
www.estudioagora.com

Alba: Mi nombre es Alba. Me identifica porque es el momento de claridad antes del sol. La transición de la noche al día. La que trae buenas noticias y comienza un nuevo ciclo. La transparencia de la luz que os puedo hacer sentir.
Mi primer Nomadance fue en verano de 2023. Tanto me impactó haber encontrado mi tribu, que desde entonces he acudido a todos, y por fortuna, destino y amor, puedo colaborar y formar parte activa de esto.
Estoy estudiando filosofía, y junto a mi alma de artista, me hacen una persona con una curiosa perspectiva para indagar en el espíritu humano. Me encanta ayudar y generar el espacio en donde se conecta desde sitios puros y profundos. Despertar a nuestras diferentes facetas. Será un honor guiar una velada inolvidable, y lo inolvidable lo aportareis todas/os vosotras/os.

Mauro: Soy una persona super Amorosa, sensible, sensorial, con escucha, cuidado, con espíritu de ayudar a las personas para crecer en una vida mejor y ser felices Juntxs desde el AMOR INCONDICIONAL.
Soy Facilitador de Circulo de masaje en el Semilla ya que sigo aprendiendo desde la técnica shiatsu para poder crear un equilibrio del flujo energético del cuerpo e implementando la fuerza de la respiración Grupal Vinculada juntas.
También soy el Tecnico de Sonido en el Festival y Facilito como DJ la Ecstatic Dance del Templo del Baile con Tomi y hago un despertar Nomada super completo y progresivo.
También me he formado en el Conservatorio Teresa Berganza 4 años de Percusión y otro año de formación con el Saxo Alto.
Estoy en proceso de aprender a tocar el Piano y el Hang Pang instrumentos precisos para complementar la percusión y crear melodías.
También Soy DJ desde los 13 años y trabajo de ello en el cual estoy super agradecido, soy productor musical en el cual creo mis viajes musicales para poder canalizar mi creatividad y regalarlo al mundo, también trabajo como Tecnico de Sonido en el cual me he formado 4 años con el que termine el Grado Superior…
Estoy empezando con las Ecstatic Dance ya que me muevo por clubs, eventos y festivales y quería encontrar una forma de viajar musicalmente diferente y fuera de lo convencional y limitante es decir; como es bailar con poca ropa?, descalzos?, y sin Drogas… La propia música esta preparada para que puedas entrar en lugares desconocidos y super nutritivos para el cuerpo y la mente.

Con experiencia en teatro de improvisación y animación sociocultural, crea espacios donde el juego y la espontaneidad se adueñan del escenario. Se formó en El Club de la Impro y participó en diversas compañías de improvisación, hasta que decidió embarcarse en su aventura nómada.
Durante sus viajes, se sumergió en diferentes comunidades, donde profundizó en técnicas artísticas, de meditación y yoga, aprendiendo y explorando junto a facilitadoras de diferentes partes del mundo. En sus talleres, invita a los participantes a redescubrir la 'mirada inocente', animándolos a experimentar el mundo con curiosidad e ilusión.
*Descripción taller de Impro*
En este taller, a través de dinámicas y juegos teatrales, exploramos cómo estar plenamente presentes en nuestro cuerpo y en el entorno, cómo escuchar y colaborar sin juicio, y cómo entender que el error no existe, sino que es una oportunidad de descubrimiento. Todo esto en un ambiente relajado y divertido, redescubriendo la "mirada inocente" para conectar con el mundo desde el juego y el disfrute.

José explora el cuerpo como territorio de encuentro y creación compartida; como herramienta de exploración, conexión y expresión.
Lleva años investigando el movimiento corporal desde la danza contemporánea y facilitando talleres creativos para entidades públicas, privadas y artísticas.
Desde ese saber, crea experiencias que nacen de la sensibilidad, la emoción, el movimiento somático y la interacción con la otredad. Con una escucha que cuida y un juego que acompaña, se abre espacio a lo que cada cuerpo trae o comparte.
Cada taller es un viaje vivo: a veces agua, a veces fuego; otras, mirada, belleza o contacto.
Instagram: @esjosemartinez

Sara Torres es formadora y bailarina, apasionada por entrenar la parte más humana: la emoción, la comunicación y el encuentro con el otro. A través del movimiento, el juego y la palabra crea espacios de conexión auténtica y aprendizaje compartido

Acompaña procesos individuales y de pareja a través de la Terapia en Sexualidad Tántrica y el Masaje Tántrico.
Especializada en ciclicidad femenina y medicina y cosmética natural, trabaja cuerpo, mente y espíritu para acompañar a mujeres en su salud integral.
Educadora con más de 10 años de experiencia y creadora de Las Trenzas de Shakti, una comunidad que une Tantra, naturaleza, arte y sabiduría ancestral, despertando lo sagrado en lo cotidiano y la autenticidad en lo íntimo.
INSTAGRAM @lastrenzas_deshakti

Apasionada del tango, el forró y otros bailes de pareja, cultiva una relación profunda con la danza como forma de expresión, conexión y presencia.
Fusiona disciplinas que promueven la conexión interna, la expresión auténtica y el vínculo con los demás a través del cuerpo y la danza.
Valencia – fusion-circus.com https://share.google/lZNOike3gCCFpcTPU
https://www.instagram.com/sayil_johansson?igsh=NGtvcGRncmZjeTFq

Mi primer contacto con el teatro fue de niña, cuando tuve la suerte de formar parte de un grupo de chirigotas durante algunos años. En mi primera juventud estuve en un grupo de teatro universitario y en un grupo de titiriteros de diversas nacionalidades.
En mi segunda juventud, la actual, sigo haciendo teatro en español, teatro con sordos y teatro de improvisación en esloveno, y recientemente he empezado a conocer a mi payasa.
Cumplí mi sueño de formarme en narración oral y estoy en fase de enamoramiento profundo con los cuentos, porque me apasiona tanto que me cuenten historias como compartir las que me enamoran.
Os invito a viajar conmigo y a ser partícipes del mágico poder de los Cuentos a la luz de la luna, un recorrido íntimo y tierno a través de leyendas, historias y cuentos que esconden valiosos secretos.

Creador y buscador espiritual. Ha fundado varias empresas dedicadas a la música, la radio y los podcasts, siendo nombrado "Best in Podcast" por Forbes en 2024. Trabajó como directivo en medios y publicidad, y vinculado a la industria musical. Desde muy joven comenzó a explorar la mística oriental, iniciando un viaje de autoconocimiento que nunca ha dejado de alimentar. Se ha formado en Mindfulness y otras disciplinas. Ha recibido enseñanzas de grandes maestros del budismo tibetano, práctica que lleva desarrollando durante más de 20 años. Actualmente, es guía de meditación y se prepara como facilitador en el programa de Ciencia Budista de la Mente. Un espíritu innovador con pasión por compartir sus aprendizajes para ayudar a los demás.

Patricia es bailarina y ofrece clases de movimiento auténtico y contact improvisation en talleres y festivales en Alemania, donde reside. En los últimos años se ha formado como terapeuta corporal y de movimiento y trabaja en una clínica psicosomática.

@ama.yoga – Instructora de Yoga Ancestral y Kundalini Yoga. Facilitadora de Tantra y Toque ConSiente. Iniciada en Reiki, Lectora de Registros Akáshicos y Calidad Frecuencial. Artista.

De terminar una ingeniería a estudiar y trabajar como psicólogo. En ese camino plagado de dudas, inseguridades y grandes cambios, me di cuenta del punto en común: la curiosidad de comprender el “¿cómo funcionamos?”.
El objetivo: encontrar el equilibrio entre ciencia y espiritualidad.
Los últimos años han estado marcados por viajes, recopilando y probando técnicas y herramientas (PNL, constelaciones familiares, biodanza, astrología, etc.), para dar lugar a esta propuesta:
¿Y si aceptamos que nuestra identidad está compuesta por muchos personajes? ¿Y si en vez de batallar con ellos, les damos un espacio y los ponemos a jugar?

Jessica Marcos es artista multidisciplinar, docente de técnica vocal y corporal para actores, facilitadora de baños vibracionales con gong y cuencos tibetanos, y canalizadora de cantos medicina.
Licenciada en Arte Dramático, con formación en Canto Libre, Terapia de Sonido y Coaching Social, acompaña a las personas a reconectar con su esencia a través de la voz, el cuerpo y los sonidos.
“Como respiras es como vives. Como expresas tu voz, tu amor propio.”
Instagram Sonidos: @komorebi.sonidosdeluz
Instagram Arte: @jessica.marcos

Fotógrafo y videógrafo freelance con experiencia en cine, teatro y distintos proyectos culturales. “El de la cámara” desde los 13 años, cuando heredó su primera réflex, ha explorado durante décadas la fotografía y el vídeo como lenguajes para capturar y compartir miradas.
Ha trabajado como fotógrafo de rodaje en cine y ha documentado artes escénicas y eventos culturales como el Festival de Poesía Vociferio o el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Sobre el escenario, dedicó seis años a la impro teatral, aprendiendo a confiar en el presente y a jugar sin red. Además, es Técnico en Emergencias Sanitarias y colaborador voluntario en Cruz Roja y Samur, una experiencia que complementa su vocación artística con una profunda conexión humana.
Actualmente combina trabajos en cine, fotografía y vídeo, siempre con la inquietud de seguir creando, explorando y lanzándose a proyectos que unan arte, vida y conciencia.

Acroyoga.
Somos Mar & Coco. Para nuestro taller queremos acercar el acroyoga a las personas de una forma creativa, accesible y divertida.
Queremos que el encuentro desafíe nuestra forma de comunicarnos y confiar, eliminar barreras normativas que nos limitan al practicarlo, para llegar a un estado de fuerza y equilibrio, y también de relajación.
Dejarnos llevar y disfrutar de todo el proceso, con mucha atención al cuidado mutuo.

Acroyoga.
Somos Mar & Coco. Para nuestro taller queremos acercar el acroyoga a las personas de una forma creativa, accesible y divertida.
Queremos que el encuentro desafíe nuestra forma de comunicarnos y confiar, eliminar barreras normativas que nos limitan al practicarlo, para llegar a un estado de fuerza y equilibrio, y también de relajación.
Dejarnos llevar y disfrutar de todo el proceso, con mucha atención al cuidado mutuo.

He dedicado una importante parte de mi vida al estudio y la practica del Yoga, experimentando el poder transformador de esta milenaria y fascinante enseñanza, que ahora quiero compartir contigo.
Además de formarme de manera autodidacta con diversos autores, y asistir a infinidad de clases de distintos profesores y escuelas de yoga, he participado en los cursos anuales "Psicología yógica y meditación" y "Profesor de yoga" en el ashram Naradeva.
Te propongo una sencilla y accesible clase de hatha yoga clásico, centrada en los aspecto esenciales de la práctica.
"El amor no es una opción, es el camino"

Mi nombre es Irene, y amo todos los caminos que me lleven a sentirme conectada con la vida. Yoga me ha mostrado donde guardamos nuestra propia esencia y como transformar las impurezas. Vengo a descubrirte el espacio donde conectar con lo profundo y fluir a través del cuerpo. Soy una gran fascinada del ayurveda, el yin yoga, el movimiento consciente, los aceites esenciales y todo lo que tenga relación con la escucha interna, la vivencia de las emociones, la presencia y la plenitud del momento.
Si quieres conocerme un poquito más te dejo por aquí mi enlace a redes @purachaka.yoga
PULSA sobre las fotografías para saber más sobre nuestras artistas y facilitadores.
TALLERISTAS
Y TALLERES
TOMI RAMALLO – Ecstatic Dance. Velada de Bienvenida y Cierre.
JESSIKA MADHIA – Yoga
DELFÍN ESTÉVEZ – Teatro Impro. Juegos de improvisación.
MARÍA OVELAR – Escritura creativa
MAURO NOGUERO – Ecstatic Dance. Despertar Nómada.
ALBA PARRAGA – Templo del Gozo
PATRICIA BAQUERO – Movimiento auténtico
ANA ALONSO (Las Trenzas de Shakti) – Tantra
RAÚL DOMINGO – Nomasophia
SARA TORRES – Bachata, escucha y sensibilidad
NACHO BERNARDO – Yoga
ALEJANDRO ACEVEDO – Arquetipos Astrológicos (El juego de la honestidad)
SAYIL JOHANSSON – Danza fusión
JESSICA MARCOS – Círculo de Canto Instintivo
SAMAI MUÑOZ – Fotografía creativa
LUCIA RAMALLO – Espectáculo de Cuenta Cuentos “Cuentos a la Luz de la Luna”
JOSE MANUEL MARTÍNEZ – Cuerpo: movimiento y conexión
ALVA LUZ – Sensaciones, contacto y consentimiento
LALA KAUR – Chakra Breathing / Meditación Activa de Osho
MAR & COCO – Acroyoga
IRENE MORENO - Yoga